Algeciras importa y exporta

No quería ser pesada y volver a escribir del tren que tenemos aquí en el Sur del Sur. Pero esta semana he ido a la rueda de prensa que dio el presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA), Gerardo Landaluce, para hacer balance de 2019 y ha dado datitos bastante interesantes que indican que Algeciras importa y exporta cada vez más, y hace el uso que puede del ferrocarril que le dejan tener.

Entre esos datos, el que me gustaría destacar es el ferroportuario. Porque según explicó el máximo representante, desde el mes de mayo -que fue cuando se reanudó el tráfico en la línea Algeciras-Bobadilla después de aquel temporal que nos dejó varios meses desconectados-, y hasta el pasado 30 de noviembre, se han operado 480 trenes con 13.880 TEU (que, por si aún no lo sabes, son las siglas en inglés de los típicos contenedores de 20 pies).

Algeciras importa, exporta y usa su tren

Así que en apenas seis meses, se han expedido un 3% más de trenes que en el mismo periodo anterior, que transportaban un 66% más de contenedores y que sacaron de la carretera unos 7.000 camiones. Interesante, ¿no?

Las cifras son mayores, aunque aún irrisorias si se tienen en cuenta los tráficos de transbordo. Pero lo cierto es que Algeciras importa y también exporta. Cada vez más. Gerardo Landaluce ha contado que, en la última década, el tráfico de contenedores de import/export ha aumentado un 160%. Y, durante este año, la importación ha crecido un 13%, y la exportación, un 8%, lo que, en palabras del presidente, convierte al Puerto de Algeciras en un potente dinamizador del comercio exterior de Andalucía y España. Fíjate.

Hace años que suena el runrún de cómo sería la cosa aquí en el Sur con un tren competitivo. Hubo un estudio que dijo que el puerto multiplicaría por 15 sus trenes con una conexión competitiva. Porque está claro que, por su ubicación periférica en España y estratégica en el mundo, el transbordo es un tráfico natural de Algeciras. Pero hasta sin un tren en condiciones resulta que Algeciras importa y exporta y, además, está dispuesto a invertir en el tren para evitar sus limitaciones.

Algeciras importa, exporta y está dispuesto a invertir

El presidente de la APBA ha recordado la necesidad urgente de que se ejecuten los 17,5 millones consignados por la APBA desde hace ya tres años en aquel famoso Fondo de Accesibilidad Terrestre para que ADIF ejecute dos apartaderos en el cuello de botella ferroviario entre Algeciras y Bobadilla. Porque actualmente, los operadores ferroviarios de mercancías solo pueden usar el tren por la noche, y los apartaderos eliminarían esas limitaciones. Ay…

Entre otras cosas, Gerardo Landaluce destacó que Algeciras acabará el año cerca de los 110 millones de toneladas de tráfico total, y superará los 5 millones de TEU. Si quieres leer más, querido lector del blog de Araceli, te dejo aquí un enlace de la nota de prensa de la APBA con todos los datos.

También te puede interesar…

  • dos razones por las que no todo es noticia_El blog de Araceli Muñoz
    Dos razones por las que no todo es noticia
  • Moroloco: reseña y respeto
    Moroloco: reseña y respeto
  • El extraño caso del táper de la tapa roja_El blog de Araceli Muñoz
    El extraño caso del táper de la tapa roja
  • Yo teletrabajo, y así lo hago
  • Top container ports 2019_El blog de Araceli Muñoz
    Top container ports 2019: Algeciras y Tánger
  • Rutas del Atún Cádiz 2020
    Rutas del atún Cádiz 2020: todas las fechas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.