Pues sí. La torre de Los Barrios cumple 250 años. Y tengo unas ganas enormes de que llegue el mes de septiembre para apuntarme a las visitas guiadas. Porque la torre de la parroquia de San Isidro Labrador, seas religioso o no, es el imán que atrae la mirada en mi pueblo, te asomes a la ventana que sea. Por eso, verla de cerca y conocer su historia me apetece muchísimo.
Para conmemorar esta efeméride, una comisión ha organizado una amplia programación de eventos de aquí a diciembre. Como no se cumplen dos siglos y medio muy a menudo, y como yo parece que tengo querencia con la torrecita, esta semana, querido lector del blog de Araceli, te quiero dejar aquí todo lo que se va a hacer en mi pueblo para celebrar que la torre de Los Barrios cumple 250 años. 🙂
Un piso con vistas
Digo lo de la querencia porque cuando decidí que ya era hora de emanciparme (ya mayorcita, es verdad que me pasé un poco de la media española), lo primero que le dije a mis padres era que quería vivir en Los Barrios en un algún lugar con vistas a la torre. Mi madre me advirtió entonces que el repique de las campanas me sonaría demasiado fuerte. 😳
Dos años después te puedo confirmar que es verdad que las campanas se oyen. Porque aunque no tengo mi morada en la Plaza de la Iglesia, sí que estoy más cerca que antes. Y se escuchan más. Pero no me molesta. De hecho, te juro que fueron las vistas a la torre las que me hicieron decidirme por alquilar un tercero sin ascensor.
Pero aquí lo importante no soy yo y mi búsqueda de piso. Lo importante es que la torre de Los Barrios cumple 250 años. Porque fue en 1769 cuando Fray José de Miguel, supongo que con ayuda de alguien más, acabó el que dos siglos y medio después se ha erigido en el icono de mi pueblo.
Y cómo vamos a celebrarlo los barreños. Aquí llevas toda la información.
¿Cómo vamos a celebrar que la torre de Los Barrios cumple 250 años?

El logo del 250 aniversario de Moisés Morante.
Yo ya tengo la camiseta y el pin con el logo del 250 aniversario. Es chulo, ¿verdad? Creo que es la indumentaria perfecta para la Romería, una de esas seis fiestas de Los Barrios que no te puedes perder y que llega ya mismo 😉 ¿O no?
En mi opinión, las fechas más importantes de los festejos por el aniversario serán en mayo y septiembre. Mayo, porque con motivo de que la torre de Los Barrios cumple 250 años se están haciendo réplicas en piedra de San Isidro y de Nuestra Señora del Rosario, los patrones del pueblo. Y el día 12 se bendecirán para colocarlas en la fachada de la iglesia. Y septiembre, porque tendremos la oportunidad de visitar la torre.
La programación
Pero empecemos por el principio. La presentación del logo y del cartel, que son de Moisés Morante y José María Ruz, respectivamente, abrió el programa de actos que aquí yo a continuación te reproduzco:
- Desde el sábado, 16 de marzo, hasta final de mes, tenemos expuestas en la parroquia de San Isidro Labrador las pinturas al aire libre que se hicieron con la temática de la torre.
- El viernes, 22 de marzo, a las 20:30 horas, habrá en la iglesia una conferencia de Manuel Álvarez Vázquez, ex cronista de Los Barrios, sobre la torre.
- Del 28 de marzo al 5 de abril podrá verse también en la parroquia la exposición de fotografía en conmemoración del 250 aniversario de la torre.
- El domingo, 12 de mayo, a las 12:30 horas, se bendecirán las réplicas en piedra de los patronos de Los Barrios, San Isidro Labrador y Nuestra Señora del Rosario, que se colocarán en la fachada de la iglesia.
- El martes, 14 de mayo, a las 19:00 horas, el acto de coronación de las damas y reinas de la Feria de San Isidro será en la Plaza de la Iglesia.
- Durante el mes de septiembre serán las visitas guiadas a la torre.
- El lunes, 21 de octubre, a las 20:00 horas, el representante de la Delegación de Patrimonio Cultural de la Iglesia de Cádiz y Ceuta, David Gutiérrez, ofrecerá en la parroquia la conferencia titulada San Isidro en el arte de la Iglesia.
- El viernes, 29 de noviembre, el cronista oficial de Los Barrios, José Manuel Algarbani, impartirá la conferencia titulada Curiosidades de la Torre de la Iglesia. Será a las 20:30 horas.
- Y el domingo, 8 de diciembre, a las 11:30 horas, una misa clausurará el aniversario.
Y, además, si quieres puedes visitar la parroquia de San Isidro de forma virtual, y pronto la torre, haciendo clic en este enlace. Como los museos más importantes del mundo 🙂