Si hay algo que me gusta de esta época del año es que comienzan a publicarse los rankings portuarios. Toma frikada 🙂 El primero que he visto en los medios especializados, y que quiero compartir aquí en el blog de Araceli, es el Top container ports 2019 de PortEconomics. En él, su autor, Theo Notteboom, establece la clasificación de los 15 puertos europeos con mayor tráfico de contenedores. En esta clasificación está, cómo no, el puerto de Algeciras, el de Valencia y, aunque no está en el ranking, se habla de Tánger.
Porque no hace un año que APM Terminals MedPort Tangier está en funcionamiento, y ya ha protagonizado titulares en francés. En las últimas semanas, medios como L’Economiste se hicieron eco de que la primera terminal en funcionamiento en el puerto de Tánger-Med 2 ya ha alcanzado su primer millón de TEU. Y que su puesta en marcha ha tenido un efecto exponencial en el complejo portuario marroquí, que ha aumentado un 38% su tráfico de contenedores.
Los líderes ranking europeo

Así que los datos invitan a ser cruzados. El Top 15 Container Ports in Europe in 2019 muestra que los tres primeros puestos permanecen inamovibles con Róterdam, Amberes y Hamburgo, en este orden. Donde hubo un cambio fue en el cuarto puesto, que ocupa ahora El Pireo tras haber triplicado su tráfico de contenedores desde 2007, cuando no estaba ni entre los 15. Según el autor, además se trata de la primera vez que un puerto del Mediterráneo está en el Top 4.
Algeciras y Valencia en la clasificación
El puerto griego ha arrebatado el puesto a Bremen, y adelantado a Algeciras y a Valencia. No te hablo de los millones de TEU que mueven, porque puedes verlos en el gráfico que te he adjuntado en esta nueva entrada del blog. Aunque ahora sí que voy a contarlos. Porque aunque Tánger no está en el ranking de PortEconomics, sí que, de estarlo, ya estaría ahí ahí, pisando los talones a sus vecinos europeos y pujando ya por un séptimo puesto en este Top Container Ports 2019.
Tánger en el Top container ports 2019
Según la información facilitada por la Autoridad Portuaria de Tánger-Med, el puerto del norte de África manipuló el año pasado 4.801.713 TEU, que es algo menos de los que movió Bremen. El puerto alemán está el séptimo y detrás de Algeciras – que sube al sexto puesto de Europa con 5,1 millones de TEU-, y de Valencia -que se mantiene quinto, con 5,4 millones de TEU.
Así que, de entrar en ese ranking europeo, Tánger sería octavo. Lo que Notteboom indica en su ranking es que Marruecos desafía más que nunca tanto a los hubs del Estrecho de Gibraltar (Algeciras, Valencia y Sines), como a los mediterráneos de Gioia Tauro, Marsaxlokk y Cagliari.